Quienes somos

Acerca de la Escuela Gallega de Bienestar

ESGABI logo color

Una escuela para formación en calidad de vida

La Escuela Gallega de Bienestar es una entidad innovadora comprometida con la promoción del bienestar integral de las personas y las organizaciones, cuya misión principal es abordar el estrés, uno de los desafíos más significativos de esta nueva era, que afecta tanto a la salud física como mental, y que, a menudo, conduce nuestras acciones y reacciones.

Sin embargo, cuando tienes la capacidad de reconocer y comprender lo que te está sucediendo, tanto a nivel físico como mental, y cuentas con el conocimiento y las herramientas para enfrentar las diferentes situaciones que se te presentan en el día a día, por más desafiantes que sean, te resultará más sencillo encontrar soluciones.

Pazo de Arenaza

Recursos y pilares del bienestar emocional

Te ayudamos a que descubras los pilares en los que se asienta el bienestar emocional y los múltiples recursos de los que puedes hacer uso para sentirte mentalmente más fuerte y emocionalmente más seguro ya que, en la Escuela Gallega de Bienestar, ofrecemos programas formativos dinámicos y participativos que contribuyen al desarrollo de habilidades sociales, la adopción de hábitos saludables y la prevención de riesgos psicosociales, a través de nuestros recursos internos, inherentes a nuestra persona, así como de aquellos relacionados con el entorno.

Se trata de formaciones que capacitan e inspiran tanto a las personas como a las organizaciones, donde nuestros valores fundamentales se centran en el respeto, la unidad, el sentido de pertenencia, el apoyo mutuo, la cercanía, la flexibilidad y la integración de nuevas posibilidades.

Además, en la EsGaBi (Escuela Gallega de Bienestar) tenemos una especial consideración por la sostenibilidad del planeta y la cultura de la región, siendo conscientes de que los recursos del entorno juegan un papel fundamental en el bienestar de las personas.

¿Te animas a embarcarte en este apasionante viaje hacia el bienestar?

Detrás de la Escuela Gallega de Bienestar

Soy Bea Lema, y te doy la bienvenida a la Escuela Gallega de Bienestar. Es un placer para mí compartir contigo los últimos hallazgos, para que puedas comprender cómo funcionan tu mente y tu cuerpo. Porque, ¿sabías que la calidad de tu vida no depende de lo que te sucede, sino de lo que decides hacer con lo que te sucede?

A menudo, cuando desconocemos lo esencial, respondemos ante las situaciones de la vida de un modo reactivo; nos estresamos, nos agobiamos… Pero si sabes cómo guiar tu mente y cómo utilizar tus emociones, si sabes cómo cuidar tu cuerpo y cómo responder a los eventos que te suceden en tu día a día, descubrirás todo lo que verdaderamente puedes hacer para mejorar la calidad de tu vida y tu bienestar.

Durante más de quince años trabajé para la Administración General del Estado, donde participé como ponente de prevención de riesgos psicosociales y ejerciendo labores de mediación.

Sin embargo, en los inicios de mi carrera profesional me dedicaba a impartir actividades físicas y deportivas, así como técnica en primeros auxilios y salvamento acuático, pero a causa de un inesperado accidente de tráfico, cambió mi rumbo profesional. De manera que convertí mi búsqueda de soluciones para recuperar mi salud y serenidad mental en una travesía de descubrimiento y, cuando en 2016 conocí el sentido del Mindfulness, decidí formarme como instructora a través del BMIT en Santiago de Compostela, avalada por la Universidad de Zaragoza.

– Colaboraciones con otras entidades

Proyectos y colaboraciones

La Escuela Gallega de Bienestar desarrollamos diferentes proyectos relacionados con la salud y sostenibilidad.

ESGABI logo color

Proyectos de sostenibilidad

ESGABI logo color

La Escuela Gallega de Bienestar apoya y colabora con proyectos que promueven la sostenibilidad, especialmente en la Comunidad Autónoma de Galicia, una tierra llena de recursos con un ecosistema único, capaz de satisfacer las necesidades tanto de sus habitantes como de quienes la visitan.

Más allá del autoconocimiento y la relación con nosotros mismos y con los demás, comprender que nuestro bienestar y la salud del planeta están intrínsecamente vinculados, ha llevado a la Escuela Gallega de Bienestar a considerar varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Desarrollo sostenible

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas

Salud y bienestar

Uno de nuestros objetivos principales es promover una vida sana y el bienestar para todos, protegiendo el planeta y planteando prácticas que aseguran la paz y prosperidad para todos, tal como propone el ODS 3.

Educación de calidad

Nuestra prioridad es una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje para toda la vida, en línea con el ODS 4.

Igualdad de género

Contribuimos al empoderamiento de las mujeres, a favor de la igualdad de género, conscientes del potencial emprendedor de las mujeres, tal como promueve el ODS 5.

Ciudades y comunidades sostenibles

Nuestras prácticas fomentan la cohesión entre la naturaleza y la ciudad, contribuyendo a un entorno más sostenible y feliz, inspirados por el ODS 11.

Vida de los ecosistemas terrestres

Concienciamos sobre la importancia de proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres fundamentales para nuestra subsistencia, según el ODS 15.

Alianzas para lograr objetivos

Abrimos las puertas a la colaboración tanto de personas físicas como de entidades públicas y privadas para enfrentar juntos los desafíos de la sostenibilidad, siguiendo el ODS 17.

Red vital de Galicia

ESGABI logo color

Comprometidos con el bienestar y la calidad de vida de las personas, así como con el desarrollo y la sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Galicia, hacemos una invitación a conocer las cooperativas, las empresas saludables y sostenibles de Galicia, así como las tiendas ecológicas y los productores locales, a través de los cuales podemos conseguir productos de calidad, con numerosos beneficios para nuestra salud y bienestar.

Asimismo, en Galicia se ofrecen numerosas actividades y servicios relacionados con el bienestar, como el turismo rural, el turismo activo, el Camino de Santiago, los balnearios y las aguas termales, incluso el slowtravel que propone la nueva Ruta NVI, por mencionar algunos ejemplos.

Todo ello crea una trama especialmente beneficiosa para el bienestar y la calidad de vida de las personas y esto es lo que hoy se conoce como la Red Vital de Galicia y, por este motivo, en 2024 empezamos con los Encuentros de Bienestar y Sostenibilidad en Galicia, así como con la creación de una revista digital, Zensú, donde podrás conocer sobre todo esto y mucho más.

– Algunas de las entidades con las que colaboramos

Entidades con las que colaboramos

ESGABI logo color
×